DESCUBRA UN MUNDO NUEVO DE PLACERES
 
¿AÚN NO FORMA PARTE DE ARDAI?
 
HÁGASE CLIENTE
08.04 / 08.05.2022 - QUESOS SIN FRONTERAS 2
EUROPEOS EN ESPAÑA

 

Con motivo de la participación de ARDAI en la edición 2022 de Alimentaria , les proponemos esta oferta de 9 productos europeos en España, en exclusiva para ARDAI.

 

Promoción en ARDAI para todos los clientes de un listado de 9 productos europeos con 10% de descuento sobre tarifa.

 


1.- Tingvollost (Noruega):

El queso Kraftkar fue el ganador supremo en la edición del World Cheese Awards del año 2016 celebrado en San Sebastián. Sorprendió a todos los asistentes por una calidad y personalidad diferenciada e inigualable. De hecho, es un queso muy nuevo, con poco más de 10 años de existencia, elaborado familiar y artesanalmente en una granja de vacas lecheras de Tingvoll, en un fiordo de la costa central de Noruega.

Este queso es exclusivo de ARDAI para el mercado español. Un queso buscadísimo por los entendidos y que no se asemeja a ningún otro azul. Con un sabor largo y sostenido, una textura untuosa y fundente en boca, con sensaciones arenosas (cristalitos de aminoácidos que denotan una larga y profunda maduración de como mínimo 6 meses), y un sabor de contrastes entre las notas marinas y iodadas (típico de un azul) con contrastes dulzones y caramelizados. Un queso que durante los tres meses de verano lo dejamos de importar para volver a trabajarlo en Setiembre. Por tanto, una de las últimas oportunidades para probar y trabajar este queso antes de la parada veraniega y que puede ser un bombazo en otoño/Navidad


2.- Thise Mejeri (Dinamarca):

Thise Mejeri es una quesería danesa ubicada en la pequeña población de Thise, junto a un fiordo interior tocando a la costa atlántica de Jutlandia, que se dedica exclusivamente a productos lácteos y quesos ecológicos. Un proyecto que arrancó hace unos 40 años, en una de las primeras crisis lecheras europeas, por un grupo de ganaderos de vacas lecheras que apostaron a futuro por la calidad y por la producción exclusivamente ecológica. Hoy en día, en Dinamarca están considerados una de las mejores empresas lecheras con un gran conocimiento y predicamento entre los consumidores daneses.

Aunque principalmente se dedican a productos lecheros frescos, también elaboran una serie de quesos de pasta prensada y no cocida, de gran tamaño (alrededor de 8 kilos) y larga maduración. En nuestro caso, presentamos el Lighthouse (faro en inglés), un queso que madura más de ocho meses en las instalaciones que tienen cerca del faro de Skive en la costa atlántica danesa. Unas instalaciones donde el aire húmedo y salino del Mar del Norte aporta a los quesos un sabor intenso y expresivo con notas que recuerdan al agua de mar.

Este queso es exclusivo de ARDAI


3.- The Fine Cheese Co – (Reino Unido):

The Fine Cheese Co fue la gran creación de Ann-Marie Dyas (fallecida hace tres años) y su marido John Sidall que continúa al frente de la empresa. En sus instalaciones cercanas a Bath, en la parte suroccidental del Reino Unido, TFCC agrupa a los mejores quesos británicos para su comercialización y exportación por todo el mundo. Desde sus inicios, apostó por dar apoyo al sector artesanal quesero británico y comercializa los quesos y productores más importantes tanto del Reino Unido como Irlanda.

Uno de los más grandes e importantes productores es la granja Ford, en la punta de Cornualles. Y uno de los quesos emblemáticos es su Cheddar West Country, con DOP, elaborado con leche entera y pasteurizada de vaca de la propia granja, y según el método tradicional de cheddar, con el espizcado y salado de la cuajada acidificada, llamado cheddarización. También la maduración tradicional en formato cilíndrico grande de más de 25 kilos, y entelado exterior con tela de algodón, durante más de 14 meses en una cava natural de la zona

Este queso es exclusivo de ARDAI


4.- De Producent – Gouda (Holanda):

De Producent (los productores) es una cooperativa holandesa más que centenaria que agrupa en la actualidad a más de 40 granjas lecheras holandesas que siguen elaborando su queso en la propia granja. Es lo que legalmente se conoce en Holanda como boerenkaas (queso de payés) y que se reconoce por la etiqueta de caseína adherida a la corteza con la marca oficial Boerenkaas.

Esta cooperativa de maduración, recoge, madura y comercializa no sólo Goudas (principalmente, más del 90% de su facturación), sino también otros quesos tradicionales holandeses elaborados en granjas, en sus instalaciones de Gouda (Holanda)

En esta promoción hemos seleccionado el Gouda Boerenkaas con la maduración de 7 meses debido a que son piezas grandes (de unos 12 kg aprox) que maduran lentamente, y tienen un sabor muy agradable y mantecoso en boca pero definido y sostenido, que sorprende: parece que sea suave al entrar en boca y va expresándose en el paladar.

Todos los Goudas boerenkaas son quesos de granja, de leche cruda y entera de vaca, y de diversas maduraciones

Este queso es exclusivo de ARDAI

5.-Vorarlberg Milch (Austria):

Vorarlberg es un Estado federado de Austria en su zona más occidental, limítrofe con Suiza (compartiendo frontera en el río Rhin) y el lago de Constanza al norte. Vorarlberg significa, “detrás del Arlberg”, el gran macizo montañoso que atraviesa Austria de norte a Sur separando est estado del resto de Austria. Bergkäse significa queso de montaña porque este Estado austríaco es eminentemente montañoso hasta los valles donde transitan los afluentes austríacos  del Rhin en su margen derecha

El Vorarlberg Bergkäse DOP es una de las primeras y más importantes DOP queseras en Austria, con una larga y centenaria historia. Se define como un queso de leche entera y cruda de vaca, de coagulación enzimática y de pasta prensada y cocida en gran formato de 30 kg aproximadamente y una larga maduración de   10 meses.

Un queso estilo gruyer, de sabor pronunciado y personal, muy sabroso y expresivo. Este queso es exclusivo de ARDAI


6.- Latteria Sociale di Cameri (Italia):

La única cooperativa quesera (latteria sociale) que existe en la DOP del Gorgonzola. Empresa centenaria (celebrada en el año 2016) que elabora quesos con DOP (Gorgonzola, Taleggio, Toma Piemontesa) y otros sin DOP (Erborinato di Capra, Matonella di capra, Gorgonzola con Mascarpone, etc.). Todos los quesos que comercializamos de esta quesería son EXCLUSIVOS para ARDAI en el mercado español

El Gorgonzola dolce DOP se define como un queso de leche pasteurizada y entera de vaca, de coagulación enzimática y de pasta blanda y enmohecido interior (azul) y exterior (morchia) con una maduración de 60 días como mínimo. Se presenta en medias ruedas (6 kg aprox) o cuartos de rueda (3 kg aprox). Es un producto suave y cremosos en boca que con su maduración justa puede servirse en tarrina (gorgonzola al cucchiaio: a la cuchara).

El Taleggio DOP se define como un queso de leche pasteurizada y entera de vaca, de coagulación enzimática y de pasta blanda y corteza lavada con salmuera ligera y B. Linens (fermentos del rojo), con una maduración de 70 días como mínimo: lo hemos seleccionado con esta maduración mínima de 70 días que es cuando ya ha desarrollado las mejores características sensoriales de este queso tradicional del norte de Italia. Se presenta en piezas de 2,5 kg aprox

Ambos quesos son exclusivos de Ardai


7.- Montecoppe (Italia):

La Azienda Agricola e Casearia Montecoppe, cerca de Collecchio, al sur de Parma, con su nombre se define claramente. Una granja histórica con varios centenares de años de existencia que elaboraba el parmigiano-reggiano DOP (el parmesano) en la propia granja.

Una finca de casi 300 hectáreas en un Parque Natural, con más de 300 vacas lecheras que diariamente se elaboran de 10 a 14 piezas de parmigiano-reggiano DOP de más de 30 kilos. Una vez salado y oreado durante un mes en las propias instalaciones, pasa a cavas de maduración controladas de temperatura y humedad y a partir de los 13 meses se comercializa.

En este caso, ya para esta promoción, el parmesano de 24 meses que es el óptimo para los dos usos principales: como queso de boca o para rallar.

Un queso ya con una maduración, consistencia y friabilidad típicas de un queso doblemente añejado, y con un sabor intenso y peculiar, con notas tostadas y muy vegetales que recuerdan al heno seco, y muy sostenido en boca produciendo un efecto umami (no dejas de comerlo)

Este queso es exclusivo de ARDAI


8.- Échiré (Francia):

Échiré es una pequeña localidad de la región francesa atlántica del Poitou – Charentes donde se ubica la primigenia mantequería  con casi 150 años de historia donde se elabora la famosa mantequilla de Échiré. Actualmente goza de DOP como mantequilla. Con un eslogan que define su realidad (“entre el mar y la tierra”), esta región francesa tiene una gran influencia de los aires atlánticos salinos que dan a la región unos pastos verdes todo el año con un punto salino y que es una de las características personales además de su coloración crema pálido, señal de una leche producida a partir de pastos frescos ricos en caroteno.

Una materia prima única para un producto único que desde principios del siglo XX ya era muy valorada tanto en las mesas gastronómicas parisinas como en el Gremio de Pasteleros de París que la empleaban, a granel, para todas sus preparaciones y bollerías.

Una mantequilla densa, fresca y ligera en boca, con notas suavemente lácticas con fondos dulzones, que funde y unta muy bien a temperatura ambiente.

En esta ocasión presentamos la mantequilla en su formato más festivo y rutilante:  en cestito de 250 g

En España, solo otra empresa de Madrid y Ardai imporan y distribuyen esta mantequilla con DOP considerada la mejor del mundo


9.- Fromages de Cocagne – Toulouse (Francia):

Cocagne es el nombre de una de las zonas de alrededor de Toulouse de forma que se ha convertido en su gentilicio.

Fromages de Cocagne es la nueva aventura de Xavier Bourgon (Xavier de Toulouse) que recientemente ha montado unas nuevas instalaciones y cavas de maduración en el antiguo mercado central de Toulouse, no sólo para madurar y comercializar su gama como afinador quesero (afinneur) sino también para seleccionar y comercializar una amplia gama de quesos franceses, tanto de granja (fermiers) como artesanos o de pequeños industriales, tanto con DOP o no, para distribuir y exportar lo mejor de la quesería francesa del sur y sudoeste francés, principalmente.

De su amplia gama de quesos bajo la marca de Fromages de Cocagne, para esta promoción hemos seleccionado dos de los más nuevos: el Paquerette y Le Templier

Le Templier es un precioso queso de leche cruda de vaca, elaborado artesanalmente en el Lot (Francia), con su formato en forma de escudo medieval donde se ha grabado con ceniza la famosa cruz occitana que denota su origen. Un queso muy pequeño de 180 g aprox, de pasta blanda y corteza enmohecida de color crema con una cara negra (de la ceniza) y con la cruz grabada. Un queso de coagulación láctica y pasta blanda, de textura blanda y untable, muy cremoso en boca y con notas a crea fresca y a mohos silvestres

El Paquerette es otro precioso queso de leche cruda de vaca, en este caso granjero (fermier) oriundo de la Alta Garona, y de pasta blanda y corteza enmohecida blanca. En el momento de su comercialización se espolvorea con fino polvo de eneldo sobre una plantilla, consiguiendo un dibujo de margaritas blancas sobre la corteza superior en una corteza sutil de color verde pálido del eneldo picado. Un queso de formato circular y muy pequeño tamaño alrededor de 100 g o más, que se vende a la unidad

Ambos quesos exclusivos de Ardai

Copyrigth ARDAI | © 2023

ARDAI S.L.
Tel. 93.348.10.74
Alcalde de Móstoles, 3
08025 Barcelona
España